Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Frutas, flores y empleo: el carnaval que impulsa la economía local en Ecuador

Twittear Imprimir Enviar
12 de febrero de 2024 - 10:33 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 344 | 0 visitas
Frutas, flores y empleo: el carnaval que impulsa la economía local en Ecuador

Quito, Ecuador – Flores, frutas y colores distinguen al carnaval de Ambato de otras formas de festividad en el Ecuador. En la “Tierra de los tres Juanes” hay 370.664 habitantes, de los cuales 178.019 son hombres y 192.645 mujeres, según los resultados del Censo Ecuador, ejecutado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

¡Nada de espuma ni agua! El Carnaval de Ambato es una verdadera fiesta para los sentidos, en esta celebración tan peculiar se puede ver cómo las flores y las frutas se erigen como las reinas indiscutibles de la festividad.

Pero detrás de esta explosión de alegría y color, se esconde un trasfondo económico importante. En Ecuador, la industria floral es una poderosa fuente de empleo y riqueza. Con 834 empresas dedicadas al cultivo de flores, el sector genera 53.941 empleos registrados y ventas que superan los mil millones de dólares, según los datos del Registro Estadístico de Empresas (REEM) 2022.

Pero no solo de flores se nutre esta celebración, también es un desfile de frutas, y no se puede dejar atrás el cultivo de bananos y plátanos en 3.215 empresas que generan 65.706 plazas de empleo registrado y un total de ventas de USD 2.181.268.130.

Asimismo, hay 727 empresas dedicadas a cultivos de frutos tropicales y subtropicales como papayas, babacos, chamburos, aguacates, higos, arazá, entre otros: que tienen 4.795 empleos registrados y un total de ventas de USD 302.052.217.

También tenemos los cultivos de manzanas, peras y membrillos en siete empresas, el cultivo de mangos en 30 empresas, el cultivo de maracuyá en 109 empresas y el cultivo de piñas en 33 empresas, entre otros.

Y así, entre flores y frutas, el Carnaval de Ambato se convierte en un homenaje vibrante a la riqueza agrícola de la región y en un símbolo de identidad.

Otros datos interesantes:

  • 3 personas se llaman Carnaval
  • 173 personas se llaman Flores
  • 98.284 tiene el apellido Flores

El INEC cumple con la publicación de resultados de forma continua, oportuna y transparente. Para más información, se encuentra disponible el Visualizador del REEM, que proporciona información de forma ágil y dinámica en el siguiente enlace: https://bit.ly/4917mdQ

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional