Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


INEC galardonado como miembro de Directorio de PARIS21

Twittear Imprimir Enviar
5 de abril de 2016 - 9:34 am
Tiempo de lectura: 3 minutos | No. de palabras: 510 | 11026 visitas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) ha sido invitado a ser miembro del Directorio de PARIS21 en representación de la región de América del Sur. Esta prestigiosa distinción la desempeñará hasta el 2017 y es un reconocimiento al INEC por su liderazgo regional, su capacidad de innovación, así como a la rigurosidad técnica que el Instituto aplica a sus investigaciones. De esta manera, participará durante esta semana en la reunión anual de este organismo en París-Francia, cuyo tema central es el desarrollo de los Sistemas Estadísticos con miras a la Agenda de Desarrollo 2030.

PARIS21, o Alianza en Estadísticas para el Desarrollo en el siglo 21, fue establecido en 1999 en respuesta a la resolución del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas sobre las metas de la Conferencia para el Desarrollo de Naciones Unidas. La organización se compone de expertos internacionales en estadística y es un referente mundial para el fortalecimiento de las capacidades estadística de países en desarrollo y la promoción del uso adecuado de datos para la política pública. En la actualidad, PARIS21, está coordinando temas como la revolución de datos y la implementación de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En su reunión anual, que se la ha denominado “Construyendo los sistemas estadísticos para llegar a la Agenda 2030”, participará el Director Ejecutivo del INEC, el Dr. José Rosero y se discutirá las acciones y planes que desarrollan los institutos de estadística, para la medición y aplicación de nueva la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas, la cual fue aprobada por los Jefes de Estados del mundo en septiembre del año pasado. Esta agenda, incluye un conjunto de 17 objetivos y 169 metas a nivel con la cuales se comprometieron los países para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, igualmente hacer frente al cambio climático.

Además de participar en la reunión de directorio, el Dr. Rosero intervendrá en la Mesa Redonda sobre las experiencias exitosas para la aplicación efectiva de los ODS a nivel país y se presentará los avances del INEC en el desarrollo de los Censos por Registros Administrativos. También se profundizará en los esfuerzos emprendidos por el Ecuador para la construcción de un Plan de Desarrollo Estadístico, que entre otros objetivos permitirá cumplir de forma oportuna con el reporte de los indicadores asociados a los ODS.

Este cónclave congregará a autoridades y representantes de las oficinas nacionales de Estadística y de organismos internacionales como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Oficina Europea de Estadística (EUROSTAT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

De esta manera, el INEC sigue posicionándose como un referente internacional. Actualmente, es miembro del Comité Ejecutivo de la Conferencia de Estadística de las Américas, conferencia de la que también fue su Presidente entre 2013 y 2015. Adicionalmente es miembro del Grupo de Alto Nivel de Cooperación, Coordinación y Creación de capacidades estadística para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible representando a la región de América Latina y el Caribe.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional