Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


INEC inaugura censo piloto en Limón Indanza

Twittear Imprimir Enviar
24 de noviembre de 2021 - 9:23 am
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 497 | 2282 visitas

Limón Indanza, Morona Santiago (24/11/2021) – El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) inauguró este martes 23 de noviembre el censo piloto en el cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago, como fase previa al gran Censo Nacional previsto para 2022.

El evento de apertura de esta prueba piloto contó con la participación de Roberto Castillo, director Ejecutivo del INEC;  Freddy Villamagua, Gobernador de Morona Santiago; Erik Bustamante, alcalde de Limón Indanza; José Ayala Coordinador del INEC Zonal Sur, y varias autoridades locales como concejales, el jefe político, los tenientes políticos, delegados del Ministerio de Educación, del Ministerio de Salud, Policía, Cuerpo de Bomberos y Fuerzas Armadas.

El Censo piloto se realiza del 23 de noviembre al 4 de diciembre de 2021, durante el operativo censal más de 40 censistas recorrerán las áreas urbanas y rurales del cantón para censar a los habitantes en su lugar de residencia. Los encuestadores contratados son personas de la misma comunidad.

Durante el acto de inauguración, Roberto Castillo, director Ejecutivo del INEC, manifestó que este Censo Piloto es una prueba que se realiza de cara a lo que será el Censo Nacional previsto para 2022. Y resaltó que el INEC es una entidad técnica que no hace política pública, más bien es una herramienta para que todos los niveles de gobierno puedan diseñar planes para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
“Sino conocemos cuántos somos, dónde estamos y en qué condiciones vivimos las autoridades no van a poder diseñar programas en beneficio de sus habitantes”, acotó Castillo.

El alcalde de Limón Indanza, Erik Bustamante, agradeció al INEC que el Censo Piloto se realice en su cantón ya que les va permitir tener información sobre la realidad de su población, un año antes que los otros cantones del país.

“Esta información será de gran utilidad para poder planificar, organizar y proyectar al cantón. Además de identificar los problemas sociales y económicos que nos aquejan”, recalcó Bustamante.

Por su parte, Freddy Villamagua, Gobernador de Morona Santiago, destacó que Limón Indanza fue escogido para el Censo Piloto por su diversidad étnica, por sus condiciones geográficas, que pese a ser una población pequeña reúne las características ideales para evaluar la metodología del Censo Nacional.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar y entregar información oportuna y sincera para que los datos sean apegados a la realidad.

Luego de la ceremonia de inauguración el director Ejecutivo del INEC censó a los habitantes de varias viviendas y supervisó el desarrollo del levantamiento de información en varios sectores del cantón.

Además, en el operativo censal participa personal técnico de El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y ONU mujeres, quienes realizaron una revisión de la cartografía y participaron como observadores tanto en las zonas urbanas como rurales.

Para este Censo Piloto, el INEC recibe apoyo de UNFPA en la organización y en los talleres de acercamiento y sensibilización con la sociedad civil. Además, coordina la visita de observadores del Sistema de las Naciones Unidas, que emitirán un informe de retroalimentación del operativo.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional