Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


INEC presenta el Sistema Integrado de Estadísticas Ambientales

Twittear Imprimir Enviar
2 de junio de 2014 - 9:03 am
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 307 | 42200 visitas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presentó el Sistema Integrado de Estadísticas Ambientales (SIEA), una herramienta que facilita el acceso a los datos estadísticos sobre condiciones y calidad ambiental, recursos ambientales, generación y gestión de residuos y desechos, salud ambiental y participación ambiental. La presentación la hizo en conjunto con el Ministerio del Ambiente (MAE).

El SIEA recopila aproximadamente 123 estadísticas y 29 indicadores ambientales e integra la información de seis instituciones: Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC), Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), Secretaría de Ambiente y Banco Central del Ecuador (BCE).

El SIEA cumple con los estándares determinados en el Marco para el Desarrollo de Estadísticas Ambientales (MDEA) 2013 propuesto por la división de estadística de las Naciones Unidas quienes brindaron asesoría al INEC para su elaboración.

Esta herramienta desarrollada por el INEC es el principal insumo para que el Sistema Nacional de Indicadores Ambientales, generado por el Ministerio del Ambiente, elabore sus indicadores. Actualmente el Ministerio cuenta con 43 indicadores ambientales publicados, de ellos ocho alimentan el Plan Nacional del Buen Vivir.

El aplicativo está dirigido a estudiantes, investigadores, entidades públicas y privadas enfocadas al tema ambiental y permite a los usuarios seleccionar la desagregación del indicador, escoger entre gráfico o tabla para la presentación de los resultados. Adicionalmente, se puede encontrarla ficha técnica con la categoría de medición, unidad de medida, periodicidad y cobertura, además de la posibilidad de descarga de los archivos.
Este aplicativo estará en permanente actualización, a futuro se integrará información ambiental que produce el país.

De esta manera el INEC cumple con su papel de difusión estadística en el marco de la democratización de la información y ratificando nuestro compromiso con el  país de entregarle cifras de calidad, de manera adecuada y oportuna.

Haz clic para acceder al Sistema Integrado de Estadísticas Ambientales

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional