Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


INEC recolecta información previa al Censo Nacional

Twittear Imprimir Enviar
5 de octubre de 2020 - 12:18 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 307 | 16772 visitas
Act_Car_Oc-boletin

Quito, Ecuador (05/10/2020)– El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) reanudó sus operativos de campo para el conteo rápido de personas y viviendas o actualización cartográfica en septiembre y este mes continúa desarrollando la fase de actualización cartográfica, visitando uno a uno los hogares de los cantones Guayaquil (Guayas) y Quito (Pichincha).

Indagan el nombre del o la representante del hogar, su número de cédula y cuántas personas habitan la vivienda, un proceso que tarda pocos minutos y es una de las fases previas a la ejecución del VIII Censo de Población y VII de Vivienda, previsto para noviembre de 2021.

Hasta el 30 de septiembre de 2020, esta actividad alcanzó una cobertura del 75,9 % del territorio nacional y durante este mes se centra en parroquias de gran concentración poblacional de los cantones Guayaquil y Quito. Mientras, en la provincia de Cotopaxi trabajamos en los cantones Pujilí, Sigchos y Pangua; en Tungurahua en Ambato; y en Chimborazo, en Riobamba. En la provincia de El Oro visitamos los hogares de los cantones Machala, Santa Rosa y Huaquillas.

Los actualizadores cumplen los protocolos de bioseguridad establecidos por el COE Nacional, visten chaleco azul con logotipo del INEC y portan una credencial que incluye su número de identificación. Con este, la ciudadanía puede verificar la identidad, ingresando a la página web https://www.ecuadorencifras.gob.ec/verificar-encuestadores-autorizados/. Este proceso se ejecuta desde 2019 y fue suspendido entre marzo y julio de este año, debido a la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del coronavirus.

En el cantón Guayaquil, durante octubre estaremos en Chongón, Febres Cordero, Tarqui, Letamendi, García Moreno, Ayacucho, Olmedo, Bolívar, Sucre y Urdaneta.

En el cantón Quito visitaremos las parroquias Kennedy, El Inca, Jipijapa, Rumipamba, Iñaquito y Belisario Quevedo.

El INEC insta a la ciudadanía a colaborar suministrando la información solicitada por sus técnicos y recuerda que su accionar se ampara en la Ley de Estadística vigente.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional