Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
La data del INEC al servicio de la sostenibilidad en el Ecuador

Quito, Ecuador – En el marco de la Cumbre de Sostenibilidad Ecuador 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) participó en el foro “Ciudades 2030: la data al servicio del futuro urbano”, con el fin de compartir el impacto y la importancia de la data en la toma de decisiones públicas y privadas que permitan generar buenas prácticas a favor de la sostenibilidad.
Roberto Castillo, director ejecutivo del INEC, evidenció la realidad del país a través de las cifras:
“Ahora la población en Ecuador crece a menor ritmo. Asimismo, se registran menos nacimientos y hogares más pequeños. Esto es algo que se puede evidenciar gracias al Censo de Población y Vivienda.
También destacó que la mitad de la población de Ecuador vive en 10 ciudades (Guayaquil – 2.03M, Quito – 1.84M, Cuenca – 419K, Ambato – 288K, Santo Domingo – 286K, Portoviejo – 240K, Machala – 217K, Riobamba – 194K, Manta – 192K y Durán – 177K).
Hoy los hogares son más pequeños (3.3 miembros por hogar a 2022) por un cambio en la fecundidad, es decir, las mujeres tienen menos hijos (1.86 hijos por mujer) y lo hacen a un edad mayor (28 años).
Más hogares promueven la sostenibilidad desde. El 98.2% de los hogares utiliza combustibles limpios; 65.9% clasifica residuos; y el 0.2% consume energía eléctrica renovable.
Mejoró el acceso a servicios básicos. A nivel nacional, el 97,5% de hogares tiene energía eléctrica pública; el 84,2% agua por red pública; 88.7% recolección de basura; y 65.8% alcantarillado. Y más hogares tienen acceso a tecnologías de la información. El 90.5% cuenta con un teléfono celular; 68.8% internet fijo; y el 46.7% un computador.
Este evento reunió a alrededor de 90 ponentes nacionales e internacionales y a más de 5 mil asistentes entre autoridades nacionales y regionales, líderes destacados, sector privado, empresas con triple impacto, ONG´s, gremios, organismos internacionales, embajadas y cámaras binacionales, academia y ciudadanía.
El INEC entrega cifras de calidad y oportunas que delinean un panorama transformador sobre el futuro de la población, y que se ponen al servicio del desarrollo sostenible del Ecuador.
Buenas cifras, mejores vidas