Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Pedro Vicente Maldonado, embajador del Censo 2020

Twittear Imprimir Enviar
30 de octubre de 2019 - 4:41 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 329 | 6661 visitas

Pedro Vicente Maldonado, Pichincha.- (30/10/2019) El vicealcalde de Pedro Vicente Maldonado, Hugo Patricio Valarezo, enfatizó que sus pobladores están orgullosos de ser los anfitriones del censo experimental que se realizará el 24 de noviembre de 2019. Así lo manifestó en la reunión de socialización del Censo 2020 mantenida hoy en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado de Pedro Vicente Maldonado, en compañía de otras autoridades del cantón.

El gerente del proyecto Censo 2020, Julio Muñoz, explicó que con la información obtenida en esta operación, Pedro Vicente Maldonado podrá planificar los recursos y obras para los próximos diez años, y con la finalidad de generar políticas públicas específicas con impacto social.

En este encuentro también participaron representantes del sector educativo. Hernán Angamarca, rector de la Unidad Educativa del Milenio Licenciado Rafael Fiallos Guevara, manifestó su compromiso y colaboración para que el censo experimental se efectúe de manera óptima. Explicó que en la operación participarán como censistas los estudiantes de primero y segundo de bachillerato de la institución que preside.

Por su parte, Carlos Gaibor, concejal de Pedro Vicente Maldonado, indicó que uno de los aspectos más importantes de la jornada será garantizar la seguridad de los censistas, por ello resulta indispensable conocer de cerca el trabajo coordinado entre las instituciones.

En la reunión participaron también representantes de la Policía Nacional que conocieron acerca del dispositivo de seguridad que se ha planificado y que se implementará para la seguridad en esta operación.

El cantón Pedro Vicente Maldonado será escenario del censo experimental que es una prueba a gran escala diseñada para comprobar su organización, pues abarca todas las actividades y procedimientos que se preparan para el censo 2020.

Datos importantes
La extensión del territorio del cantón Pedro Vicente Maldonado es de 656,50 km². La etapa invernal es de febrero a mayo. Hay deslizamientos de tierra debido a la humedad del sector. Para el censo del año 2010 el cantón contaba con 12.924 habitantes. Con la información actualizada a 2019, según proyecciones poblacionales en la actualidad tendría 11.100 habitantes.

#Censo2020
#RumboAlCenso2020
#PedroVicenteMaldonado

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional