Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Revista de Estadística y Metodología – Volumen 4

Twittear Imprimir Enviar
10 de abril de 2018 - 11:17 am
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 410 | 9841 visitas
REM 4 boletin-04

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en su rol de incentivar la investigación científica a través de la generación de estudios sobre metodologías y análisis de la información estadística, pone a disposición de la ciudadanía la Revista de Estadística y Metodologías.

La revista tiene como objetivo, actualizar y proponer metodologías para la construcción de indicadores, empalme de series, diseño muestral de operaciones estadísticas, generación de protocolos para el aprovechamiento estadístico de los registros administrativos, entre otros. Incluye artículos que documentan una metodología oficial del Instituto así como propuestas metodológicas no oficiales para su respectiva discusión y mejoramiento.

En el cuarto volumen se pone a consideración de la ciudadanía los siguientes documentos:

  • La Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria FIES en Ecuador: discusión metodológica. El documento hace una revisión del marco conceptual y metodológico propuesto para el monitoreo del indicador 2.1.2 de los ODS en Ecuador el cual mide la prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o severa basada en la escala Food Insecurity Experience Scale (FIES) desarrollada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); y presenta la aplicación para el Ecuador realizada en la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU).
  • Elaboración de estadísticas de vacantes publicadas en internet. Este artículo documenta el proceso de generar estadísticas de oferta laboral a partir de la identificación de vacantes, a partir de los anuncios de empleos que se publican en el Internet, usando una herramienta de web scraping.
  • Encuesta basada en registros administrativos para el análisis de la creación y destrucción de plazas de trabajo. Una propuesta metodológica. Este documento presenta la conceptualización desarrollada para la producción estadística en base a sistemas de registros administrativos y evidencia el diseño de la estructura de la encuesta y su proceso de compilación.
  • Propuesta de Modelo Conceptual para identificar patrones de hechos estadísticos desde texto libre. El documento desarrolla una propuesta de modelo conceptual para la extracción y reconocimiento de textos escritos en lenguaje natural, y se enfoca en realizar una descomposición sistemática del texto de la pregunta abierta de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) que indaga sobre actividades económicas de empresas, cuyo contenido requiere ser comparado con la terminología del clasificador internacional.

La Revista de Estadística y Metodologías permite apoyar la misión institucional de revisión metodológica, definición de medidas e indicadores, y análisis de información estadística, al presentar las metodologías y ejercicios estadísticas planteados en las actividades técnicas de la Institución.

  • Revista de Estadística y Metodología – Volumen 4
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional