Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
Revista de Estadística y Metodología – Volumen 4

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en su rol de incentivar la investigación científica a través de la generación de estudios sobre metodologías y análisis de la información estadística, pone a disposición de la ciudadanía la Revista de Estadística y Metodologías.
La revista tiene como objetivo, actualizar y proponer metodologías para la construcción de indicadores, empalme de series, diseño muestral de operaciones estadísticas, generación de protocolos para el aprovechamiento estadístico de los registros administrativos, entre otros. Incluye artículos que documentan una metodología oficial del Instituto así como propuestas metodológicas no oficiales para su respectiva discusión y mejoramiento.
En el cuarto volumen se pone a consideración de la ciudadanía los siguientes documentos:
- La Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria FIES en Ecuador: discusión metodológica. El documento hace una revisión del marco conceptual y metodológico propuesto para el monitoreo del indicador 2.1.2 de los ODS en Ecuador el cual mide la prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o severa basada en la escala Food Insecurity Experience Scale (FIES) desarrollada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); y presenta la aplicación para el Ecuador realizada en la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU).
- Elaboración de estadísticas de vacantes publicadas en internet. Este artículo documenta el proceso de generar estadísticas de oferta laboral a partir de la identificación de vacantes, a partir de los anuncios de empleos que se publican en el Internet, usando una herramienta de web scraping.
- Encuesta basada en registros administrativos para el análisis de la creación y destrucción de plazas de trabajo. Una propuesta metodológica. Este documento presenta la conceptualización desarrollada para la producción estadística en base a sistemas de registros administrativos y evidencia el diseño de la estructura de la encuesta y su proceso de compilación.
- Propuesta de Modelo Conceptual para identificar patrones de hechos estadísticos desde texto libre. El documento desarrolla una propuesta de modelo conceptual para la extracción y reconocimiento de textos escritos en lenguaje natural, y se enfoca en realizar una descomposición sistemática del texto de la pregunta abierta de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) que indaga sobre actividades económicas de empresas, cuyo contenido requiere ser comparado con la terminología del clasificador internacional.
La Revista de Estadística y Metodologías permite apoyar la misión institucional de revisión metodológica, definición de medidas e indicadores, y análisis de información estadística, al presentar las metodologías y ejercicios estadísticas planteados en las actividades técnicas de la Institución.