Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Rumbo al Censo 2020: Expertos en temas de género participan en talleres

Twittear Imprimir Enviar
31 de julio de 2019 - 4:25 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 365 | 2907 visitas
boletin genero-03

Por segundo día consecutivo el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC, desarrolla la jornada de talleres temáticos “Rumbo al Censo2020”, para construir el cuestionario que se aplicará en el VIII Censo de Población y VII de Vivienda.

A la cita acudieron representantes del Consejo Nacional para la Igualdad de Género, de Diálogo Diverso y del UNFPA, Fondo de Población de las Naciones Unidas -por citar algunas- acompañados de las expertas Fabiana Del Popolo y Daniela González, expertas de CELADE, División de Población del Centro Latinoamericano y Caribeño, Cepal.

Popolo señaló la importancia de construir indicadores que al ser desagregados puedan explicar desigualdades de género. Considera que los temas incluidos en un cuestionario censal deben ser sometidos a una revisión minuciosa para determinar si “hacen falta preguntas adicionales o se pueden mejorar algunas categorías con el propósito de que recojan la perspectiva de género”.

Por su parte, el director ejecutivo del INEC, Roberto Castillo, precisó que consultar a los actores de la sociedad civil forma parte de la estrategia del INEC para lograr que se empoderen del tema y se pueda visibilizar a grupos y personas. “Este es un ejercicio participativo que requiere de mucho trabajo y organización”, expresó.

Danilo Manzano, activista político LGBTI y director de Diálogo Diverso, saludó la iniciativa del INEC, de compartir en estos espacios de participación; precisó que su presencia en el taller obedece a la necesidad de buscar un compromiso por parte del Estado, ya que la falta de política pública para este sector ha estado ligada a la falta de información.
Lía Burbano, coordinadora de proyectos de la Fundación Mujer y Mujer, comentó que su trabajo como activista no es simplemente luchar de forma irracional a favor de una población específica, en este caso de la LGBTI, sino de construir políticas públicas, educar a la sociedad y trabajar conjuntamente para que “como Ecuador podamos convivir armónicamente todas las personas de acuerdo a sus diferencias y diversidades”.

Las jornadas de talleres “Rumbo al Censo2020” continuarán esta semana en Ibarra, Esmeraldas, Portoviejo, Babahoyo, Guayaquil, Puyo, Ambato, Cuenca, Loja y Guayaquil. Mañana la cita se desarrollará en Riobamba, Chimborazo.
Así, el INEC ratifica su compromiso con el país de generar cifras de calidad de manera adecuada y oportuna.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional