Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Resultados de Búsqueda

0 resultado(s) encontrado(s) para la búsqueda: los rios
La principal afectación ambiental de los GAD provinciales fue por contaminación de agua

En el año 2017, el 41,7% de los GAD provinciales consideró que la principal afectación ambiental en su jurisdicción fue por contaminación de agua, seguido por deforestación con 20,8% y 12,5% por actividad minera, según los últimos datos del Censo de Información Ambiental Económica en...


José y María mantienen el récord con los nombres más populares en Ecuador

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) actualizó el visualizador de nombres y apellidos, con una base histórica, que va desde el año 1800 hasta el 2017, a través del cual se confirma que José y María continúan como los más populares en el...


Camas y Egresos Hospitalarios – 2016

Las Estadísticas Hospitalarias presentan información estadística, sobre la morbilidad hospitalaria, que permite conocer el estado de salud de la población; determina la incidencia de las enfermedades tratadas en los hospitales; proporciona indicadores necesarios, para la elaboración y evaluación de los programas de salud, y, suministra...


Anuarios Estadísticos

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), como órgano rector de la estadística, además de ser el responsable directo de la generación de la misma, es el propulsor de su correcta difusión. Así, uno de los objetivos del Instituto es desarrollar productos que contribuyan...


INEC y OIT realizan tercera ronda de encuesta piloto para mejorar los indicadores laborales

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizan la tercera ronda de la “Encuesta Piloto Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo” (ENCIET). Esta investigación tiene como objetivo desarrollar una guía sobre mejores enfoques para medir nuevas formas...


Camas y Egresos Hospitalarios – 2015

Las Estadísticas Hospitalarias presentan información estadística, sobre la morbilidad hospitalaria, que permite conocer el estado de salud de la población; determina la incidencia de las enfermedades tratadas en los hospitales; proporciona indicadores necesarios, para la elaboración y evaluación de los programas de salud, y, suministra...


Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos (ENIGHU)-2004

Los principales objetivos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de Hogares Urbanos (ENIGHU) son la obtención de datos sobre los ingresos y gastos de los hogares que permitan estimar: El nivel y la estructura de los gastos de los hogares para efectuar la...


Comisión de Género y Grupos Prioritarios

Objetivos Impulsar la producción y fortalecimiento de la información sobre género y grupos prioritarios a través del diseño, desarrollo e implementación de planes y proyectos en materia estadística en garantía del cumplimiento de la agenda nacional para el desarrollo, las agendas sectoriales y territoriales, y...


INEC realiza investigación de los efectos del terremoto en las zonas afectadas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) realizará del 3 al 13 de mayo de 2016 una investigación en Manabí y Esmeraldas,  para determinar el impacto que causó el terremoto del pasado 16 de abril. Este operativo se realizará con el propósito de obtener...


Los ecuatorianos producen 0,57 kilogramos de residuos sólidos diario

Los ecuatorianos en el sector urbano producen un promedio de 0,57 kilogramos de residuos sólidos por día. En la Región Insular esta cifra sube a 0,72 kilogramos,  según los últimos datos del Registro de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales del Instituto Nacional...


« Anterior
Siguiente »
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional