Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Socializamos los Desafíos del Censo Ecuador con autoridades locales y la Academia en Los Ríos

Twittear Imprimir Enviar
8 de agosto de 2023 - 4:43 pm
Tiempo de lectura: 1 minuto | No. de palabras: 262 | 372 visitas
Socializamos los Desafíos del Censo Ecuador con autoridades locales y la Academia en Los Ríos

Los Ríos, Ecuador – El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) profundiza el diálogo sobre el Censo Ecuador con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de Quevedo y Babahoyo y los equipos técnicos de planificación, con la finalidad de establecer un análisis de los indicadores más relevantes para la gestión política local.

“Es indispensable transparentar el proceso censal con los principales usuarios de la información estadística para que tengan la plena seguridad de que las cifras que recibirán del Censo y reciben del INEC mensualmente cumplen con estándares internacionales y se traducen en cifras de calidad”, aseguró Julio Muñoz, coordinador general de Producción Estadística del INEC.

Con la vicealcaldesa de Quevedo, Gabriela Santamaría y la vicealcaldesa de Babahoyo, Andrea Onofre, analizamos los desafíos e innovaciones del Censo Ecuador que aportarán a las estrategias de planificación territorial y políticas públicas para los cantones respectivos.

Asimismo, conversamos con el presidente de la Cámara de Comercio de Quevedo, Marco Franco Cortés, para consolidar acuerdos a corto plazo y emplear capacitaciones sobre los resultados censales.

El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo, revisó algunos datos importantes sobre el proceso del Censo Ecuador, como  los resultados con los que contará para la elaboración de la planificación territorial de la provincia y la producción estadística que se encuentra pública; ambas, insumo clave para la gestión política.

Por otra parte, socializamos los desafíos y aciertos durante las fases censales y ampliamos el análisis con el aporte de decanos, subdecanos, docentes especialistas en economía, estadística, administración, entre otras carreras afines, de las universidades Técnica Estatal de Quevedo y Técnica de Babahoyo.

Buenas cifras, mejores vidas.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional