Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
Tras las cifras de Quito

En el 2020 Quito será el cantón más poblado del país con 2´781.641 habitantes, actualmente, la capital con 2´644.145 personas, ocupa el segundo lugar después de Guayaquil (2´644.891 hab), según las proyecciones poblacionales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Actualmente en la ciudad, es decir, sin contar las parroquias, la población es de 1´911.966 personas, la cifra de mujeres representa el 51,7% mientras que los hombres es 48,3%. El primer caso agrupa a 987.973 y el segundo, a 923.993 personas.
Los chullas representan el 45,3% de la población mientras que los chagras y foráneos el 54,7%.
Para el 2020, un 53,2% de mujeres de la capital estará en edad reproductiva; es decir, entre los 15 y 49 años.
Otras cifras de la capital
En 2016, la venta al por menor en comercios no especializados con predominio de la venta de alimentos, bebidas o tabaco registró 12.329 establecimientos, convirtiéndose en la actividad económica con más empresas registradas, le sigue la categoría de Actividades de restaurantes y de servicio móvil de comidas con 9.744 establecimientos.
Las dos actividades que registran menos empresas registradas son las relacionadas con Actividades creativas, artísticas y de entretenimiento (516) y la reparación de computadoras y equipo periférico (510).
Marido, ¿tiene?
En 2016, en Quito se registraron 11.749 matrimonios y 6.262 divorcios, diciembre fue el mes escogido por las parejas tanto para contraer nupcias como para firmar el divorcio, en el primer caso se registraron 1.222 enlaces, mientras que las separaciones fueron 426.
Quito 2.0
Siete de cada 10 quiteños tiene un celular activado, de ellos el 66,9% tiene un Smarthphone.
Ocho de cada 10 adultos entre 25 a 34 años registran mayor de este tipo de tecnología, le sigue los jóvenes entre 15 a 24 años con 80,2%.
El uso de internet en los quiteños alcanza el 72,6% de su población. De acuerdo a la edad, el 93,3% de los jóvenes entre 15 a 24 años es el grupo poblacional que más usa internet, mientras que en los quiteños mayores de 45 años el uso de internet alcanza al 44,9% de la población.
Y te llamarás…
Desde 1928 hasta el 2016 existen ocho personas con el nombre de Quito. En el caso de apellido Quito registra 13.111 personas desde 1.895. El nombre más popular en Quito desde 1800 es María en el caso de las mujeres y Luis en el caso de los hombres.
En 2016 el nombre que se impuso en las niñas fue Danna, mientras que en los niños fue Matias.
Así, el INEC cumple con su papel de difusión estadística en el marco de la democratización de la información y ratificando nuestro compromiso con el país de entregar cifras de calidad, de manera adecuada y oportuna.
Síguenos en Telegram y descárgate nuestras publicaciones:
https://t.me/ecuadorencifras