Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
Visita técnica de CEPAL para implementar mejoras en la encuesta de empleo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), luego de la socialización de las mejoras a la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) de diciembre de 2018 relacionadas a la especialización del formulario y a la optimización del tamaño de la muestra, realizó talleres de revisión y socialización de los principales resultados asociados a estas mejoras, enmarcadas en las acciones del Plan para el Fortalecimiento de las Estadísticas del Trabajo 2018-2021.
Estos espacios de discusión con diversos usuarios de la información; tales como sector público, academia y sociedad civil, son parte de las buenas prácticas al momento de implementar innovaciones metodológicas en la producción estadística y buscar recoger las principales observaciones y recomendaciones para el desarrollo de productos estadísticos en relación a las mejoras.
En este contexto, a partir del 19 de marzo, Andrés Gutiérrez, experto de la Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL), visitó Ecuador para evaluar los resultados obtenidos, a partir de la agregación de encuestas. A su juicio, el INEC, al igual que otras oficinas de la región, lleva un proceso de producción estadística con mejoras continuas y que se ajusta a la necesidad de afianzar cada vez más la entrega de cifras de calidad para la generación de políticas públicas en materia de empleo.
Este ejercicio aprovecha la información de las viviendas levantadas durante un año, para estimar indicadores para el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2018. Una de las principales bondades de la agregación de encuestas es la estimación de indicadores más precisos y con mayor nivel de desagregación geográfica y para otros grupos de interés.
Asimismo, este 21 de marzo, se llevó a cabo una sesión regular de la Comisión Especial Estadística de Estadísticas del Trabajo, con la participación de representantes de instituciones públicas tales como Ministerio de Trabajo (MDT), Banco Central del Ecuador (BCE), Secretaría Técnica Plan Toda una Vida (STPTV) y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES). En esta reunión se presentaron los principales resultados del ejercicio de la agregación de encuestas, enfatizando en sus principales ventajas.