Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
El INEC fomenta la calidad en el Sistema Estadístico Nacional

La Norma Técnica del Sistema de Certificación de la Calidad de las Operaciones Estadísticas establece los procedimientos y parámetros para el análisis y certificación de la calidad del proceso de producción de las operaciones estadísticas ejecutadas por las entidades que conforman el Sistema Estadístico Nacional (SEN).
Principales actualizaciones:
• Inclusión, reordenamiento y mayor explicación de fases y procesos de la certificación.
• Redefinición de los componentes a evaluarse.
• Inclusión de definiciones que permitan comprender de mejor forma los procesos y actividades.
• Incorporación de deberes y responsabilidad de los actores del Sistema para mejor entendimiento.
• Posibilidad de que las operaciones que desean certificar destinen recursos en sus presupuestos.
Estas actualizaciones están basadas en recomendaciones de especialistas nacionales e internacionales, talleres de mejora continua y experiencia en procesos de Certificación.
Sistema de Certificación de la Calidad de las Operaciones Estadísticas
Es el conjunto de procedimientos e instrumentos, para verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad definidos por el INEC. Este sistema se compone de cinco fases secuencias y se analiza tres componentes: temático, proceso estadístico y producción estadística.
Como resultado del proceso de certificación, se obtiene un grado de calidad y vigencia de la certificación:
• Grado A: calificación entre 90 y 100 puntos. Duración: 4 años calendario.
• Grado B: calificación entre 80 y 89 puntos. Duración: 3 años calendario.
• Grado C: calificación entre 70 y 79 puntos. Duración: 2 años calendario.
Calificación menor a 70 puntos; en esta escala no alcanzará un grado de calidad; es decir, no certifica.
Independiente del grado de calidad, se emite un informe de resultados que contiene los hallazgos, resultados finales del análisis y la obtención o no de algún grado de calidad por parte de la operación estadística y principalmente un plan de mejoras en el que se incluye un conjunto de acciones y recomendaciones encaminadas a optimizar el proceso de producción estadística.
Beneficios del Sistema para el fortalecimiento de la calidad:
• Alinear las operaciones estadísticas a los principios fundamentales de las estadísticas oficiales.
• Asegurar la calidad de los procesos de producción de las operaciones estadísticas oficiales.
• Analizar integralmente una operación estadística incluyendo aspectos temáticos, metodológicos, procesos estadísticos e informáticos, con el apoyo de especialistas y/u organismos nacionales e internacionales.
• Consolidar e implementar recomendaciones de especialistas independientes y organismos nacionales e internacionales para cada operación estadística evaluada.
Fuente: Dirección de Normativas, Estandarización y Calidad Estadística (DINCE)