Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


INEC instaura el taller Buen Vivir: Construyendo Métricas

Twittear Imprimir Enviar
2 de diciembre de 2014 - 4:21 pm
Tiempo de lectura: 1 minuto | No. de palabras: 297 | 12004 visitas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) inauguró el taller,  Buen Vivir: Construyendo Métricas, la bienvenida estuvo a cargo de José Rosero, Director Ejecutivo del INEC.

El taller se llevará a cabo el 2 y 3 de diciembre, conformado por cuatro ciclos,  en estos dos días se tratarán dos ejes centrales: el Planteamiento Conceptual y Dimensiones del Buen Vivir  para la Construcción de Nuevas Métricas y Propuestas Métricas: Una aproximación al Buen Vivir.

El taller contará con la participación de: Freddy Ehlers quien se desempeña como Secretario de la Secretaría del Buen Vivir y René Ramírez, Secretario Nacional de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), ponentes del ciclo 1.

En el ciclo 2,  expondrá Santiago García Álvarez Director del Instituto Superior de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central del Ecuador, Luis Maldonado Ruiz, Presidente del Centro de Estudios sobre Buen Gobierno y Sumak Kawsay para las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador y finalmente John Antón, profesor e investigador del Instituto de Altos Estudios Nacionales.

El ciclo 3 contará con la participación de Joaquín González Alemán, Asesor Regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Políticas Sociales, Lenin Cadena, Subsecretario Técnico de la Secretaría Técnica para la erradicación de la pobreza y Diana Patricia Pabón Taco, Gerente del Proyecto “Sistema Único de Información ambiental”, del  Ministerio del Ambiente.

Y finalmente el ciclo 4, cuyas ponencias estarán a cargo de Milton Maya, Asesor de la  Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias y Jorge Zalles, Experto de la  Secretaría Nacional del Buen Vivir.

El objetivo del taller es identificar los principales elementos conceptuales, dimensiones e indicadores que proponen los diversos enfoques teóricos del Buen Vivir y que coexisten en el país, con el fin de construir nuevas métricas.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional