Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Abrelatam: INEC lidera apertura de datos

Twittear Imprimir Enviar
27 de agosto de 2019 - 5:00 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 414 | 3999 visitas
boletin abrelatam-03

Quito, Ecuador – El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) estará en Abrelatam y Condatos, uno de los mayores eventos de datos abiertos en América Latina, donde personas de diversos sectores participan, construyendo debates sobre temáticas relacionadas a los datos abiertos y el gobierno abierto, vinculadas a áreas como derechos humanos, servicios públicos, transparencia, participación ciudadana, nuevas tecnologías, entre otros.

Desde 2015, el INEC ha representado al país en el Inventario de Datos Abiertos (ODIN por sus siglas en inglés) y como resultado de esta participación, desde 2016 obtiene los puntajes más altos en apertura de las estadísticas oficiales entre los países de la región.

El accionar el Instituto, como ente rector de la estadística nacional y encargado de generar las estadísticas oficiales del Ecuador para la toma de decisiones en la política pública; y los logros obtenidos, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se expondrá al público en Abrelatam. El evento internacional tendrá lugar este miércoles 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo (centro de Quito).

A la cita acudirán miembros de la sociedad civil, academia, empresa privada, gobierno y ciudadanía, bajo la modalidad de “desconferencia”. Esto implica invertir la dinámica tradicional en la que los participantes solo escuchan, permitiendo que todos lo hagan y compartan sus ideas, al mismo tiempo. De este modo, en múltiples sesiones simultáneas y con un número limitado de personas, se fomenta un diálogo según los temas recogidos en la agenda común.

Posteriormente, el jueves 29 y viernes 30 de agosto –en la misma sede-, estará en la VII Conferencia Regional de Datos Abiertos América Latina y el Caribe (Condatos), la principal reunión anual de América Latina y el Caribe que agrupa a actores de diferentes sectores para participar en conferencias, paneles de discusión y sesiones de trabajo sobre temas relacionados al ecosistema de los datos abiertos y el gobierno abierto.

Entre las entidades internacionales que apoyan este evento constan la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF por sus siglas en inglés), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Fundación para las Américas (The Trust for the Americas), Hivos, Banco Mundial, Fundación Avina, entre otras.

Estos eventos son coordinados y organizados por la Presidencia de la República del Ecuador y la Fundación de Ayuda por Internet (Fundapi), de manera conjunta con la OEA, la Iniciativa Latinoamericana de Datos Abiertos (ILDA), el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (Mintel).

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional