Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
Avances en la implementación del Plan para el Fortalecimiento de Estadísticas del Trabajo 2018-2021

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) informa que dentro de las actividades planificadas para la implementación del Plan para el Fortalecimiento de las Estadísticas del Trabajo 2018-2021, se encuentran las mejoras a la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) de diciembre de 2018 relacionadas a la especialización del formulario y a la optimización del tamaño de la muestra.
En cuanto al primer elemento, las actividades se orientaron a retirar del formulario de ENEMDU, aquellos módulos ajenos a la temática laboral y así reducir el tiempo promedio de diligenciamiento de la encuesta y evitar el agotamiento del informante. Estas acciones a su vez permiten especializar al equipo de campo y mejorar la calidad en la recolección de la información.
En relación a la optimización del tamaño de la muestra, de 31 mil a 17 mil viviendas, el ejercicio es parte de un proceso técnico que busca aprovechar la información de las viviendas levantadas durante todo un año, para estimar indicadores con mayores niveles de desagregación geográfica. Esto no afecta la representatividad de los indicadores puntuales para los niveles geográficos a nivel nacional, urbano, rural y cinco ciudades. Además, la encuesta de diciembre de 2018 tiene el mismo tamaño de muestra de las encuestas de marzo, junio y septiembre que habitualmente produce el INEC. De esta manera, se garantiza el seguimiento de los indicadores desde junio 2007, fecha a partir de la cual las series son comparables.
Adicionalmente, a este esquema de acumulación de muestra, se sumará la aplicación de técnicas estadísticas de estimación de áreas pequeñas mediante el uso de otras fuentes de información como los censos de población y registros administrativos para generar estimaciones robustas en áreas geográficas de menor tamaño, en las cuales, la ENEMDU no contempla representatividad.
Este conjunto de técnicas son parte de las estrategias que el INEC, al igual que otros países de la región, han empezado a implementar con el acompañamiento técnico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el objetivo de satisfacer las mayores demandas de información que requieren los países para el cumplimiento de la Agenda de Desarrollo 2030.
Invitamos a los usuarios a revisar el Plan para el Fortalecimiento de las Estadísticas del Trabajo 2018-2021, documento público disponible en la página web institucional (https://bit.ly/2VYjUha), que fue construido con los aportes de actores del sector público, sector privado, sociedad civil, organismos internacionales y academia.
La implementación del Plan de Fortalecimiento se realiza dentro del marco de la Comisión Estadística de Trabajo y cuenta con el acompañamiento técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Mundial. El Plan fue socializado a la ciudadanía en un evento público realizado el 14 de septiembre de 2018. La memoria del evento está disponible en: https://bit.ly/2MT57QN