Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Censo 2020: actualización cartográfica avanza a zonas urbanas

Twittear Imprimir Enviar
14 de febrero de 2020 - 12:43 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 412 | 19780 visitas
censo

Quito, Ecuador – El conteo rápido de personas y viviendas o actualización cartográfica, que ejecuta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) como una fase previa al VIII Censo de Población y VII de Vivienda, llega a las zonas densamente pobladas de las principales ciudades del país.

Los habitantes de las zonas urbanas de Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato recibirán la visita de personal técnico del INEC, debidamente identificado, que solicitará información sobre el o la representante del hogar, su número de identificación, cantidad de residentes y el Código Único Eléctrico Nacional (CUEN) que consta en una planilla de servicio eléctrico. El proceso no toma más de cinco minutos y los datos recolectados tienen el carácter de confidencial, pues están sujetos a lo dispuesto en la Ley de Estadística vigente.

Esta actividad inició en abril de 2019, se extiende hasta julio de 2020, y busca actualizar el mapa del país con el fin de localizar con precisión las viviendas y personas que las habitan y determinar el número preciso de censistas que levantarán la información en el Censo 2020. Los meses anteriores, se realizó principalmente en zonas rurales y aledañas a los centros poblados, logrando actualizar el 66,3 % de los sectores previstos, equivalentes a 4 197 600 de viviendas.

Desde esta semana visitaremos los hogares de barrios populosos como Guasmo Central, Santiago Roldós, Base Naval Sur, ciudadela Los Esteros, Fertiza, entre otros, en Guayaquil. Mientras que en Quito, estaremos en sectores del norte como Cotocollao, Carcelén, Comité del Pueblo, Ponceano y el Condado.

En Cuenca, se actualizará la información de las viviendas del casco urbano, en barrios como: San Sebastián, El Batán, Bellavista, El Vecino, Hermano Miguel, Machángara, Totoracoca, Monay o San Blas. En Ambato llegamos a las zonas céntricas de ciudadela México, La liria, Ficoa Las Palmas, Los Quindes, El Sueño, Letamendi, Simón Bolívar, El Arbolito, entre otras.

La ciudadanía puede verificar la idoneidad del personal del INEC que ejecuta esta labor, ingresando el número de cédula en la web institucional www.ecuadorencifras.gob.ec/verificar-encuestadores-autorizados o https://censo2020ec.com/verificacion/. Además está activo el número telefónico gratuito 1800-08-08-08 (en horario de oficina).

Los censos constituyen la principal fuente de información de todo el país y según normas estadísticas se realizan cada diez años (aproximadamente). Para el VIII Censo de Población y VII de Vivienda, el INEC compara el proceso con tomar una gran fotografía del país a la mejor resolución, pues permite ver al detalle las viviendas, los hogares, la población; y conocer cuántos somos, dónde estamos y en qué condiciones vivimos.

#Censo2020EC
#ÁbreleLaPuertaAlCenso
#ActualizaciónCartográfica

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional