Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Censo 2020 cuenta con apoyo técnico de Naciones Unidas

Twittear Imprimir Enviar
6 de noviembre de 2019 - 9:02 am
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 399 | 2860 visitas
boletin

Quito, Ecuador (06/11/2015) – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Roberto Castillo, mantuvo una reunión de seguimiento del Censo 2020, con líderes de las agencias del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador, encabezados por el coordinador residente de la ONU, Arnaud Peral.

Este miércoles, 5 de noviembre, en las oficinas de la Organización en Quito, dio detalles del trabajo que ejecuta la institución con miras a la realización del VIII Censo de Población y VII de Vivienda. Asimismo, convocó a intensificar el acompañamiento técnico para la ejecución del censo experimental -que se realizará el 24 de noviembre de 2019, en cuatro cantones del país.

“Nos van a visitar observadores internacionales a quienes hemos pedido que sean críticos de los procesos”, pues esto nos permitirá mejorar y, si también contamos con la participación de los miembros del Sistema de ONU en Ecuador, “es una oportunidad de oro” para garantizar el trabajo técnico que desarrolla el INEC, enfatizó el Director.

Detalló que tras haber superado la etapa de construcción del cuestionario censal, y estar en curso el conteo rápido de viviendas y personas, denominado actualización cartográfica, el censo experimental permitirá poner a prueba la planificación, organización y demás herramientas desarrolladas para el empadronamiento previsto para noviembre del año venidero.

Arnaud Peral, coordinador residente de ONU, agradeció la confianza que deposita el Instituto en el Sistema y su apertura para recibir retroalimentación y acompañamiento en el camino al Censo 2020. “Este es un ejercicio importante para el país, para la política pública, para la gente y para nuestro propio trabajo, pues la base censal nos queda a todos para diez años”, aseguró.

Mario Vergara, representante nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), indicó que en el marco de la colaboración permanente que mantienen con el INEC, el organismo que encabeza estará presente a través de expertos de México, Guatemala y Chile; a quienes se suma un delegado de la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), dos especialistas nacionales y una asesora de Unfpa.

El gerente del Proyecto Censo 2020 del INEC, Julio Muñoz, detalló que los resultados que genere esta operación estadística aportarán a la planificación en todos los niveles. A escala internacional facilitará medir el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mientras en el país servirá para evaluar la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo y, los programas de desarrollo y ordenamiento territorial locales.

#Censo2020
#AbreleLaPuertaAlCenso

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional