Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


¿Cómo conseguir el formulario estadístico de defunción?

Twittear Imprimir Enviar
4 de agosto de 2017 - 1:50 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 441 | 123105 visitas
certificado

El formulario  estadístico de defunción es gratuito y puede ser descargado en línea

El Instituto Nacional de Estadística y Censos  (INEC) pone a disposición de la ciudadanía el  Sistema de Descarga de formularios de defunciones fetales y defunciones generales.

El formulario de defunción del INEC es el requisito indispensable para la inscripción de una muerte en las Oficinas del Registro Civil. Un registro administrativo que sirve para llevar de una manera sistemática y continúa la estadística de las defunciones que se producen en el país.

Desde julio y a través de la página web del INEC www.ecuadorencifras.gob.ec los médicos que están habilitados para atender muertes generales y fetales, así como los establecimientos de salud del país pueden descargarse de manera gratuita los formularios de defunciones.

Para acceder al Sistema de Descargas, el profesional deberá registrarse en el aplicativo https://www.ecuadorencifras.gob.ec/formularios-en-linea/  de lunes a de lunes a viernes de 8:00 a 16:45, la validación de la información es inmediata una vez cargados los siguientes requisitos en la página web:

Requisitos para médicos particulares:

  1. Llenar el formulario de solicitud establecido por INEC para la creación de usuario como médico particular
  2. Copia del registro de SENESCYT
  3. Copia de certificado de registro de títulos en el aplicativo del MSP https://profesionalsalud.msp.gob.ec
  4. Copia de la cédula  de identidad

Requisitos para establecimientos de salud:

  1. Llenar el formulario de solicitud establecido por INEC para la creación de usuario como establecimiento de salud.
  2. Copia del permiso de funcionamiento del establecimiento.
  3. Copia del RUC del establecimiento.

Este documento podrá ser descargado por el responsable del establecimiento de salud o por el profesional de salud,  llenado y firmado únicamente por los profesionales de la salud que atendieron el deceso y deberán detallar correctamente las causas de defunción; no obstante, si el fallecimiento se debió por causas accidentales o violentas (ej: accidente de tránsito, homicidios, suicidios) se deberá informar a medicina legal para el trámite respectivo.

El Sistema emite un cupo determinado de certificados a cada establecimiento de salud o a cada médico de acuerdo al número de formularios utilizados el año anterior, si el establecimiento o médico requiere más formularios deberá realizar una solicitud al INEC indicando su necesidad justificada. Un formulario de defunción está estrictamente asociado al registro de un único hecho vital, de manera que está prohibida la certificación de dos o más hechos vitales asociados al mismo código único emitido a un formulario a través del sistema de descarga de formularios.  Solicitamos a los médicos que se registren lo antes posible para que puedan atender con agilidad las emergencias.

Finalmente, les recordamos a los ciudadanos que los formularios deberán solicitarlos directamente a los médicos o en el establecimiento de salud donde haya sido atendido su familiar.

Síguenos en Telegram y entérate de nuestras noticias al instante:

https://t.me/ecuadorencifras

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional