Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
INEC inició el levantamiento de información de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición – ENSANUT 2018

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) realiza, desde septiembre, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), investigación que permite obtener indicadores de salud reproductiva, materna e infantil, enfermedades crónicas no trasmisibles, estado nutricional, consumo alimenticio, acceso a programas de complementación alimentaria y suplementación para protección de enfermedades; además de datos sobre acceso a los servicios de salud y gasto en salud de la población ecuatoriana. Este operativo se extenderá por cuatro meses.
La recolección de información tendrá dos grandes fases:
En la primera, se realizará el enlistamiento, que permitirá investigar datos reales de los miembros del hogar, relacionados con el nombre, sexo, edad, fecha de nacimiento, parentesco, entre otros; además de datos relacionados con dirección domiciliaria, teléfono del hogar, entre otros, en las viviendas ocupadas.
En esta fase también se hará una actualización cartográfica, que tiene como objetivo verificar, corregir y complementar los sectores amanzanados y dispersos. Este levantamiento será en los meses de octubre y septiembre.
En la segunda etapa se realizará el levantamiento de información, durante los meses de noviembre y diciembre.
La Encuesta consta de 5 formularios y su principal objetivo es generar indicadores sobre los principales problemas y la situación de salud de la población ecuatoriana con el propósito de evaluar y generar políticas públicas para disminuir la desnutrición crónica en menores de 5 años y erradicar esta problemática en menores de 2 años.
En las dos etapas se visitarán alrededor de 46.000 viviendas en las 24 provincias del país, en el área urbana y rural.
Los principales indicadores con los que cuenta esta encuesta son: desnutrición crónica en menores de 5 años, desnutrición crónica en menores de 2 años, desnutrición aguda en menores de 5 años, sobrepeso y obesidad en niños de 5 a 11 años, lactancia materna exclusiva antes de los 6 meses, porcentaje de niños menores de 5 años con bajo peso al nacer, tasa global de fecundidad, edad promedio a la primera relación sexual, promedio de controles del niño sano, uso de métodos anticonceptivos modernos y porcentaje de mujeres que se realizaron al menos 5 controles durante el embarazo.
El encuestador estará debidamente identificado (chaleco, gorra y credencial). Recuerde que si algún ciudadano tiene duda sobre la persona que le visita puede verificar a través de www.ecuadorencifras.gob.ec o llamando al 1800 08 08 08.
Finalmente, recordamos que toda la información recopilada es de carácter confidencial y será utilizada solo con fines estadísticos. La institución nunca difunde información personalizada.
El INEC presenta esta encuesta en cumplimiento de su rol estratégico dentro del Sistema Estadístico Nacional, generando estadística oportuna y útil para el país; cumpliendo con su papel de difusión estadística en el marco de la democratización de la información y ratificando nuestro compromiso con el país de entregar cifras de calidad, de manera adecuada y oportuna.
Buenas cifras, mejores vidas.
Síguenos en Telegram y entérate de nuestras noticias al instante: https://t.me/ecuadorencifras