Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


INEC inició el levantamiento de información de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición – ENSANUT 2018

Twittear Imprimir Enviar
10 de septiembre de 2018 - 3:46 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 469 | 32479 visitas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) realiza, desde septiembre, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), investigación que permite obtener indicadores de salud reproductiva, materna e infantil, enfermedades crónicas no trasmisibles, estado nutricional, consumo alimenticio, acceso a programas de complementación alimentaria y suplementación para protección de enfermedades; además de datos sobre acceso a los servicios de salud y gasto en salud de la población ecuatoriana. Este operativo se extenderá por cuatro meses.

La recolección de información tendrá dos grandes fases:

En la primera, se realizará el enlistamiento, que permitirá investigar datos reales de los miembros del hogar, relacionados con el nombre, sexo, edad, fecha de nacimiento, parentesco, entre otros; además de datos relacionados con dirección domiciliaria, teléfono del hogar, entre otros, en las viviendas ocupadas.

En esta fase también se hará una actualización cartográfica, que tiene como objetivo verificar, corregir y complementar los sectores amanzanados y dispersos. Este levantamiento será en los meses de octubre y septiembre.

En la segunda etapa se realizará el levantamiento de información, durante los meses de noviembre y diciembre.

La Encuesta consta de 5 formularios y su principal objetivo es generar indicadores sobre los principales problemas y la situación de salud de la población ecuatoriana con el propósito de evaluar y generar políticas públicas para disminuir la desnutrición crónica en menores de 5 años y erradicar esta problemática en menores de 2 años.

En las dos etapas se visitarán alrededor de 46.000 viviendas en las 24 provincias del país, en el área urbana y rural.

Los principales indicadores con los que cuenta esta encuesta son: desnutrición crónica en menores de 5 años, desnutrición crónica en menores de 2 años, desnutrición aguda en menores de 5 años, sobrepeso y obesidad en niños de 5 a 11 años, lactancia materna exclusiva antes de los 6 meses, porcentaje de niños menores de 5 años con bajo peso al nacer, tasa global de fecundidad, edad promedio a la primera relación sexual, promedio de controles del niño sano, uso de métodos anticonceptivos modernos y porcentaje de mujeres que se realizaron al menos 5 controles durante el embarazo.

El encuestador estará debidamente identificado (chaleco, gorra y credencial). Recuerde que si algún ciudadano tiene duda sobre la persona que le visita puede verificar a través de www.ecuadorencifras.gob.ec o llamando al 1800 08 08 08.

Finalmente, recordamos que toda la información recopilada es de carácter confidencial y será utilizada solo con fines estadísticos. La institución nunca difunde información personalizada.

El INEC presenta esta encuesta en cumplimiento de su rol estratégico dentro del Sistema Estadístico Nacional, generando estadística oportuna y útil para el país; cumpliendo con su papel de difusión estadística en el marco de la democratización de la información y ratificando nuestro compromiso con el país de entregar cifras de calidad, de manera adecuada y oportuna.

Buenas cifras, mejores vidas.

Síguenos en Telegram y entérate de nuestras noticias al instante: https://t.me/ecuadorencifras

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional