Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


INEC presenta “Visualizador de Estadísticas Productivas”

Twittear Imprimir Enviar
14 de septiembre de 2016 - 9:55 am
Tiempo de lectura: 3 minutos | No. de palabras: 563 | 23018 visitas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presentó este miércoles “el Visualizador de Estadísticas Productivas”, herramienta que permite el análisis del sector productivo del país a través de información relevante, precisa y oportuna proveniente de registros administrativos.

Esta herramienta de análisis, que es parte del proyecto del Laboratorio de Dinámica Laboral y Empresarial, está orientada a satisfacer la creciente demanda de información sobre la estructura productiva y su contraparte en el sistema laboral, así como  la elaboración de análisis más específicos y profundos sobre estas temáticas, de tal forma que contribuya al diseño e implementación de políticas públicas y la toma informada de decisiones de los agentes privados.

El Visualizador de Estadísticas Productivas, que posee información sobre la estructura productiva del país a partir de los registros administrativos del Servicio de Rentas Internas (SRI) y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS),  está conformado por dos elementos:

  1. El Directorio de Unidades Económicas que presenta estadísticas del total de unidades económicas con algún tipo de actividad reportada y el empleo que generan, desde una perspectiva territorial y sectorial.
  2. El Laboratorio Empresarial que presenta variables e indicadores para el subconjunto de unidades económicas con información completa de ventas y empleo, con un enfoque de tamaño de empresa y desagregado hasta tres dígitos de la CIIU Rev. 4.

Desde el año 2014, el INEC, con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ha trabajado en la implementación del Laboratorio de Dinámica Laboral y Empresarial, proyecto que ha contado con socios estratégicos como la Vicepresidencia de la República, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el Registro Civil, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, el SRI, entre otros que se sumarán posteriormente.

Además del visualizador, el INEC también presentó el segundo número de la publicación Panorama Laboral y Empresarial del Ecuador 2016, que tiene como objetivo principal realizar un diagnóstico de la estructura y dinámica empresarial del país, así como de la oferta y demanda laboral. Para obtener la información se combinó distintas fuentes de información como encuestas y registros administrativos. La importancia de este producto radica en el hecho de que presenta temáticas que no habían sido incorporadas en la estadística nacional ni en los análisis económicos, como lo referente a demografía laboral y empresarial. A esto se suma la presentación de los dos primeros estudios realizados con la información recopilada en el Laboratorio de Dinámica Laboral y Empresarial: “Evolución del sector manufacturero ecuatoriano 2010 – 2013” y “Dinámica del empleo registrado en la seguridad social en Ecuador 2006 y 2015”

La conformación del Laboratorio de Dinámica Laboral y Empresarial es muestra fehaciente  de la nueva visión del INEC, de contar con información útil para el análisis que provenga de bases de datos de registros administrativos ya existentes y hacer que, mediante un trabajo de integración, depuración y consistencia, puedan ser utilizadas con fines estadísticos. Las bases que son compiladas, procesadas e integradas en este Laboratorio provienen de fuentes como el Servicio de Rentas Internas, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, la Superintendencia de Compañías, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, y las bases propias de las encuestas generadas por el Instituto Nacional de  Estadística Censos. De esta manera se logra conciliar, en un esfuerzo inédito, registros de empresas con registros de trabajadores como insumo para la generación de análisis que contribuyan al diseño, el monitoreo y la evaluación de políticas públicas.

  • Visualizador de Estadísticas Productivas
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional