Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


La sexta prueba piloto del censo 2020 se llevó a cabo en parroquia rural de Pichincha

Twittear Imprimir Enviar
6 de septiembre de 2019 - 4:00 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 355 | 4487 visitas
FOTO CENSO

Cangahua, Ecuador – El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) puso a prueba el contenido de la cartilla censal, así como la planificación, organización y capacitación impartida a los empadronadores, durante la sexta prueba piloto del VIII Censo de Población y VII de Vivienda que se llevó a cabo este viernes 6 de septiembre en la parroquia rural Cangahua, del cantón Cayambe (provincia de Pichincha).

Estudiantes de segundo año de bachillerato del Colegio César Augusto Tamayo Medina salieron en parejas, y acompañados por un técnico del INEC, a recoger información de los habitantes de esta población, ubicada a 3 180 metros sobre el nivel del mar. Para el efecto, les formularon interrogantes sobre hogar y vivienda; migración y población; y discapacidad, fecundidad, trabajo y educación.

En días anteriores recibieron dos jornadas de capacitación sobre el contenido del cuestionario censal y el modo de llenarlo, y hoy lucieron correctamente uniformados e identificados como empadronadores. Así recorrieron una a una las viviendas, agrupadas en manzanas y rodeadas de amplios campos dedicados a la agricultura y ganadería.

La responsable de operaciones de campo del Censo 2020, Estefanía Encalada, agradeció la participación cívica de los jóvenes y resaltó la importancia que tiene esta prueba, que allana el camino a la ejecución de la operación estadística más importante del país, el censo previsto para finales del año próximo.

Por su parte, el rector del establecimiento educativo, Raúl Haro, indicó que el plantel docente, administrativo y alumnado está presto a colaborar con el censo, pues representa una oportunidad para dejar en evidencia aspectos característicos de cada población que, en lo posterior, motivarán la adopción de políticas públicas.

Mélani Almeida, una de las alumnas censitas, narró que no tuvo inconvenientes en el desarrollo de la labor encomendada, pues siguió con atención la capacitación. Expuso que si todos colaboramos con este proyecto, mejoraremos el país, gracias al conocimiento de cuántos somos y qué necesidades tenemos.

La práctica se extendió por cinco horas, en las que se recogieron datos de un centenar de hogares de la zona. Al finalizar, el equipo técnico del INEC realizó una evaluación sobre el desarrollo de la jornada, que motivará el mejoramiento del proceso.

 

#Censo2020EC

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional