Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


México se nutre de la experiencia del INEC, en manejo estadístico de datos sobre seguridad

Twittear Imprimir Enviar
26 de octubre de 2015 - 12:13 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 381 | 6400 visitas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), a través de su subdirector, Jorge García, socializó a la Comisión Nacional de Seguridad de México (CNS),  los componentes centrales emprendidos para el procesamiento de la información en temas de seguridad en el Ecuador.

César Montiel, director general adjunto de Análisis Geoestadístico en Seguridad Pública de la  CNS, destacó el interés de conocer, de primera mano, el desarrollo institucional de la estadística en el país en temas de seguridad para el mejoramiento de la estructura y uso de recursos en su nación.

Jorge García destacó, en primer lugar, la conformación, en el año 2011, de la Comisión Interinstitucional de Estadística 2011, por disposición del presidente de la República, Rafael Correa, a través de la cual se mantiene una coordinación permanente para investigar y procesar datos referentes a robos, homicidios y otros delitos, con la participación de varias instituciones del Estado; por ejemplo, el Ministerio Coordinador de Seguridad, Fiscalía General de la Nación, Policía Nacional, Ministerio del Interior, Agencia de Tránsito, Fuerzas Armadas y el Consejo de la Judicatura.

“Hay un involucramiento de las máximas autoridades, quienes participan activamente para una mejora continua de las operaciones de seguridad y justicia”, precisó.

Igualmente se refirió al Plan Nacional de Desarrollo o del Buen Vivir, que determina las operaciones estadísticas, que se producen en el país y su periodicidad. El tópico de seguridad es un elemento fundamental y tiene un tratamiento clave, a pesar de que a partir del año 2012 las estadísticas tienen una tendencia a la baja.

Sobre la certificación de calidad de las operaciones estadísticas del INEC informó que la de seguridad será una de las primeras en recibir esta aprobación, bajo normativas homologadas en el ámbito internacional y con el asesoramiento de expertos de otros países.

La  encuesta de victimización  y percepción de seguridad realizada en el año 2011 también fue expuesta a César Montiel.  Esta investigación tuvo como unidad de análisis a  personas y hogares en  177 ciudades, de las 24 provincias del país. La desagregación de los datos es vital para conocer la realidad.

Estos y otros trabajos permiten al INEC ser uno de los pocos institutos de la  región que se destaca en la generación de conocimiento y de entrega de información oportuna para planificación de actividades y de implementación de políticas públicas, concluyó Jorge García.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional