Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
Siete de cada diez hogares en Ecuador no realizan ninguna práctica de ahorro de agua

En el 2012, 27,6% de los hogares ecuatorianos tenía alguna práctica de ahorro de agua, 21,3 puntos menos que el porcentaje de hogares registrados en el 2011, cuando la cifra alcanzaba al 48,9%, según los últimos datos de Información Ambiental de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
El estudio, que se realizó en diciembre de 2012, se hizo en 21.768 hogares a personas de 5 años y más, a nivel nacional, regional, provincial, de nivel urbano y rural. La investigación analiza: agua, energía, hábitos, transporte, residuos sólidos, espacios verdes y áreas protegidas.
Cabe mencionar que aunque el porcentaje de hogares que tiene prácticas de ahorro de agua ha disminuido, la cantidad de agua consumida por persona es menor, es así, que en el 2012, una persona consumió en promedio 9,2 m3 de agua en comparación a los 12,4 m3 del 2011.
Un hogar paga por agua un promedio de 11,31 dólares mensuales. En el área urbana el promedio es de 12,72 dólares y en la rural 6,62 dólares.
De acuerdo a los hábitos con el uso del agua, el 32% de los hogares consume agua de botellón, siendo mayor en el área urbana con 40,3%, mientras que en el área rural llega al 15,6%.
En el caso de la energía, la práctica de ahorro también disminuyó, así el uso de focos ahorradores paso del 84,7% de hogares en el 2011 al 79,2% en el 2012, 5,5 puntos menos.
Así también el consumo de kilovatios hora aumentó. En el 2012, los hogares consumieron un promedio de 44,96 Kw/h en comparación a los 43,07 Kw/h del 2011.
Los hogares ecuatorianos pagan un promedio de 17,30 dólares mensuales por luz eléctrica, siendo la Costa la región que más paga con 18,78 dólares y la Sierra la que menos paga con 16,09. Por ciudades, Cuenca es la que más paga con 22,42 dólares y la que menos paga es Ambato con 17,64 dólares.
Así, el INEC cumple con su papel de difusión estadística en el marco de la democratización de la información y ratificando nuestro compromiso con el país de entregarle cifras de calidad, de manera adecuada y oportuna. Información completa aquí.