Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Simulacro censal suma apoyo del cantón Celica

Twittear Imprimir Enviar
5 de noviembre de 2019 - 9:05 am
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 431 | 2577 visitas
boletines_cantones-12

Celica, Loja (01/11/2019) – Con una topografía de contrastes por sus montañas, diversidad de pisos climáticos, exuberante agricultura y variada ganadería, el cantón Celica será parte del censo experimental que prepara el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) para el próximo 24 de noviembre de 2019, como parte de los procesos a ejecutar en el camino hacia el VIII Censo de Población y VII de Vivienda 2020.

Ayer (jueves 31 de octubre), el director ejecutivo del INEC, Roberto Castillo, expuso ante autoridades de este cantón, encabezada por la vicealcaldesa, Salomé Ludeña, detalles de la mayor operación estadística del país. “El censo es una gran fotografía de la población”, que no sucede en un solo día. En la fecha señalada se recoge la mayor parte de información, pero en zonas lejanas se prolonga siete u ocho días después, donde los censistas serán profesores; mientras que en las áreas urbanas estarán a cargo de estudiantes de bachillerato, explicó.

Para el simulacro censal en cada uno de los cuatro cantones: Pedro Vicente Maldonado (Pichincha), Puerto López (Manabí), Cumandá (Chimborazo) y Celica se conforman Juntas Promotoras lideradas por el alcalde y principales autoridades. Estos órganos tienen el encargo de comunicar a la población la realización de esta prueba, motivarla a mantenerse en sus viviendas para que puedan ser contados y a responder el cuestionario con sinceridad, especialmente en los ámbitos sensibles como los relativos a pueblos y nacionalidades, movilidad humana, género y personas con discapacidad. Además, a los censistas a cumplir los protocolos para el llenado del cuestionario censal y normas de seguridad personal.

“El éxito del censo no es el INEC. El Instituto da la herramienta técnica, pero quienes garantizan el éxito son ustedes en territorio” y, sobre todo, generando confianza en la población respecto a que los datos que suministren no tienen otro fin que la estadística. Hay que romper el mito que el censo sirve para que alguien sea deportado o que le cobrarán más impuestos, enfatizó. Y destacó los cantones seleccionados tendrán una ventaja frente a los demás, al obtener información actualizada en junio de 2020, en que se conocerán los resultados de la prueba.

La vicealcaldesa Salomé Ludeña comprometió el apoyo del Municipio para el proceso y garantizó que los habitantes de Celica harán lo mismo, con la generosidad que les caracteriza. Mientras, el jefe político Alexander Mena transmitió el saludo de la gobernadora de la provincia -Lorena Acosta- y su interés por trabajar coordinadamente con el INEC en la generación de los mejores resultados.

La próxima semana se prevé que se replique una jornada similar en el cantón Puerto López, provincia de Manabí.

#RumboAlCenso2020
#Censo2020

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional