Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Dirección de Estadísticas Ambientales

  • Planificación estratégica
    • Misión / Visión / Valores
    • Objetivos / Políticas
    • Historia del INEC
    • Código de Ética
    • Consejo Nacional de Estadística y Censos
  • Estructura
    • Organigrama / Equipo Directivo
    • Directora Ejecutiva
    • Equipo Directivo
    • Coordinaciones Zonales
    • Directorio Telefónico Nacional
  • Resoluciones
  • Cooperación
  • Portales Estadísticos a nivel mundial
  • Estudios e Investigaciones

 

Dirección de Estadísticas Ambientales  

La Dirección de Estadísticas Ambientales es responsable del macro proceso de Investigación Estadística (Base) – Ambiental, que se estructura con los procesos de  Planificación de la Investigación Estadística; Recolección y pre-critica del dato estadístico; Procesamiento de la información estadística; Análisis de la Información Estadística; Edición de la Información Estadística; y Control de la calidad de la información estadística y de su macro-proceso.

Misión:

Proveer de información estadística ambiental de manera oportuna, confiable y de calidad en los diferentes sectores y temáticas que requiere la población en general para la toma de decisiones; desarrollando las investigaciones estadísticas ambientales en los establecimientos y empresas, población y vivienda que permitan determinar las causas de la variabilidad del ambiente natural con el propósito de tomar las medidas correctivas para preservar el capital natural del Ecuador.

Atribuciones y Responsabilidades:

El/la Director/a de Estadísticas Ambientales ejercerá las siguientes atribuciones y responsabilidades:

• Planificar, organizar, dirigir y controlar la ejecución de las Investigaciones Estadísticas Ambientales (de base) a nivel nacional en las actividades técnicas, metodológicas, operativas, administrativas y financieras de acuerdo a lo programado en el PENDES y PNE;

• Definir con su personal las políticas de operación y de estrategia que den la directriz  pertinente a cada proceso de acuerdo a su competencia;

• Dirigir la elaboración de los Planes Estratégico, Táctico y Operativo de la Dirección (macro-proceso) y los Indicadores de Gestión;

• Apoyar a la Dirección de Normativas y Metodologías del SEN en la Formación de la Cultura Estadística a la población en general del país;

• Controlar con su personal la cobertura de las Investigaciones de las Estadísticas Ambientales (de base) de acuerdo a lo programado en el PENDES y PNE;

• Monitorear, coordinar, controlar y evaluar las actividades del macro-proceso de Investigación de estadísticas ambientales en cada una de las zonas del país con su cobertura provincial;

• Proponer, revisar y aprobar los productos de las investigaciones estadísticas ambientales;

• Revisar y aprobar los indicadores ambientales, y, los análisis de la información conforme a las metodologías de las investigaciones estadísticas ambientales (de base) ejecutadas a nivel nacional conforme a lo programado en el PENDES y PNE;

• Verificar el análisis de la información nacional de las estadísticas ambientales (de base) conforme a lo programado en el PENDES y PNE utilizando herramientas, metodologías y tecnología que permitan explicar de manera detallada la evolución de las estadísticas socio-demográficas con sus variables y proyección;

• Apoyar a la Dirección de Normativas y Metodologías del SEN en la Formación de la Cultura Estadística a la población en general del país;

• Promover Estadísticas sobre el seguimiento ecológico del territorio nacional, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, según corresponda, y con la participación de la ciudadanía en general;

• Coadyuvar con las autoridades competentes en la realización de censos de predios forestales y silvo-pastoriles y de su producto; y en el levantamiento, organización  y manejo de la cartografía y estadística forestal del estado;

• Evaluar el desenvolvimiento y grado de avance que experimentan los trabajos que se ejecutan en las diferentes equipos y grupos de trabajo que conforman su Dirección e informar por escrito al Coordinador/a General Técnico/a sobre el estado actual de dichos trabajos, con especial énfasis en la calidad y oportunidad del cumplimiento de las fases constitutivas de los mismos. La periodicidad de los informes no será superior al trimestre; y,

• Canalizar hacia la Dirección de Administración del Talento Humano las necesidades de capacitación de su Dirección.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional