Soberanía alimentaria y el desarrollo rural integral
No. | Meta | Indicador | Documento Homologado |
Documento homolagado en formato editable |
6.01 | Reducir la incidencia de la pobreza por ingresos rural del 38,2% al 31,9% al 2021 | Tasa de pobreza por ingresos en el área rural | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.02 | Incrementar la tasa de empleo adecuado en área rural del 27,8% al 35,2% al 2021 | Tasa de empleo adecuado (15 y más años) en el área rural | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.03 | Reducir del 60,0% al 49,2% la tasa de pobreza multidimensional en el área rural al 2021 | Tasa de pobreza multidimensional en el área rural | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.04 | Incrementar el acceso a riego de 760.473 Ha a 826.695 Ha al 2021 | Hectáreas de riego bajo infraestructura de los sistemas de riego públicos y comunitarios | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.05 | Incrementar de 86,44% al 86,87% la participación de los alimentos producidos en el país en el consumo de los hogares ecuatorianos al 2021 | Tasa de Participación de Alimentos en Consumo Nacional | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.06 | Aumentar la cobertura, calidad, y acceso a servicios de educación, con pertinencia cultural y territorial, en zonas rurales: alcanzar al menos el 95% en la tasa neta de asistencia a Educación General Básica en el área rural al 2021 | Tasa neta de asistencia educación general básica en el área rural | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.07 | Aumentar la cobertura, calidad, y acceso a servicios de educación, con pertinencia cultural y territorial, en zonas rurales: Incrementar de 64,47% al 75% la tasa neta de asistencia ajustada a bachillerato en el área rural, al 2021 | Tasa neta de asistencia ajustada a bachillerato en el área rural | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.08 | Aumentar la cobertura, calidad, y acceso a servicios de educación, con pertinencia cultural y territorial, en zonas rurales: Incrementar del 7,35 a 8 la calificación a la educación pública en el área rural al 2021 | Calificación a la educación pública en el área rural | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.09 | Aumentar la cobertura, calidad, y acceso a servicios de educación, con pertinencia cultural y territorial, en zonas rurales: Incrementar el porcentaje de estudiantes matriculados en instituciones educativas que cuentan con al menos los siguientes servicios: a) electricidad b) internet con fines pedagógicos; c) computadoras con fines pedagógicos; d) espacios recreativos; e) agua; f) servicios higiénicos, del 58% al 70% en el área rural al 2021 | Porcentaje de estudiantes matriculados en instituciones educativas que cuentan con al menos los siguientes servicios: a) electricidad b) internet con fines pedagógicos; c) computadoras con fines pedagógicos; d) espacios recreativos; e) agua; f) servicios higiénicos | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.10 | Mejorar la cobertura, calidad, y acceso a servicios de salud, justicia y seguridad integral, con pertinencia cultural y territorial, en zonas rurales, al 2021. | Tasa de Abigeato por cada 100 mil habitantes en zonas rurales | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.10.1 | Mejorar la cobertura, calidad, y acceso a servicios de salud, justicia y seguridad integral, con pertinencia cultural y territorial, en zonas rurales, al 2021. | Tiempo de respuesta en emergencias de seguridad ciudadana en áreas rurales | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.10.2 | Mejorar la cobertura, calidad, y acceso a servicios de salud, justicia y seguridad integral, con pertinencia cultural y territorial, en zonas rurales, al 2021. | Tiempo de respuesta en emergencias de gestión sanitaria en áreas rurales | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.11 | Incrementar al porcentaje de hogares en el área rural que cuentan con agua segura y saneamiento adecuado: Incrementar el porcentaje de hogares que disponen de agua por tubería y saneamiento adecuado al 2021 | Porcentaje de hogares del área rural que disponen de agua por tubería y saneamiento adecuado. | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.12 | Incrementar al porcentaje de hogares en el área rural que cuentan con agua segura y saneamiento adecuado: Incrementar el porcentaje de hogares que utiliza suministros seguros de agua para beber y servicios de saneamiento básico al 2021 |
Porcentaje de hogares del área rural que utiliza suministros seguros de agua para beber y saneamiento adecuado. | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.13 | Incrementar al porcentaje de hogares en el área rural que cuentan con agua segura y saneamiento adecuado: Incrementar el porcentaje de hogares que dispone de una instalación para lavarse las manos con agua y jabón al 2021 | Porcentaje de hogares que dispone de una instalación para lavarse las manos con agua y jabón. | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.14 | Incrementar al porcentaje de hogares en el área rural que cuentan con agua segura y saneamiento adecuado: Incrementar el porcentaje de hogares que utiliza suministros seguros de agua para beber al 2021 | Porcentaje de hogares del área rural que utilizan suministros seguros de agua para beber | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.15 | Incrementar al porcentaje de hogares en el área rural que cuentan con agua segura y saneamiento adecuado: Incrementar el porcentaje de hogares que usa servicios de saneamiento básico al 2021 | Porcentaje de hogares del área rural que usa servicios de saneamiento básico | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.16 | Reducir la concentración de la tierra al 2021 | Superficie de tierra redistribuida para fines productivos | Ficha metodológica | Ficha metodológica |
6.17 | Aumentar la titularización de tierras al 2021 | Titularización de tierras por predio | Ficha metodológica | Ficha metodológica |