No. |
Nombre del documento |
Objetivo |
Descarga |
1 |
Documento del Modelo de Producción Estadística (V2.0)
|
Documento que describe las fases y procesos del Modelo de Producción Estadística |
 |
2 |
Modelo de Producción Estadística: Una visión a su implementación en estadísticas basadas en registros administrativos |
Este documento es una guía de aplicación del Modelo de Producción Estadística para estadísticas basadas en Registros Administrativos |
 |
3 |
Clasificador temático estadístico (SDMX) |
Documento que permite identificar la temática de la operación estadística por dominio (Económicas, Sociales y demografía, ambientales y otros dominios) , tema y subtema |
 |
4 |
Instructivo y formato de ficha metodológica de indicadores
|
Instructivo de llenado y formato para homologar la presentación de las fichas metodológicas de indicadores de las operaciones estadísticas del SEN |
 |
5 |
Formato y manual para documentar la Metodología de una operación estadística
|
Describe los parámetros mínimos necesarios para la documentación de la metodología de las operaciones estadísticas del SEN |
 |
6 |
Formato para reprogramación de la fecha de difusión de
una operación
estadística
|
Formato a emplearse por las instituciones del Sistema Estadístico Nacional con el fin de reportar de manera oportuna y justificada, la reprogramación de la fecha de publicación de resultados de una operación estadística, conforme lo establecido en la normativa expedida en el marco del seguimiento al Calendario Estadístico. |
 |
7 |
Formato de informe de evaluación |
Formato a emplearse por las áreas productoras del INEC y tomarse como referencia por las demás entidades del Sistema Estadístico Nacional, para llevar a cabo la fase de
Evaluación del MPE y sus correspondientes procesos (1. Reunir los insumos para la evaluación; 2. Evaluar los productos y los procesos de producción; 3. Acordar un plan de acción). |
 |
8 |
Formato de diccionario de variables |
Facilita el uso y procesamiento de la bases de datos por parte de los usuarios de las operaciones estadísticas |
 |
9 |
Formato de boletín técnico |
Facilita la presentación de resultados, a través de un boletín que cuenta con parámetros mínimos necesarios para su elaboración. |
 |
10 |
Formato de tabulados |
Facilita la presentación de los tabulados de la operación estadística, a fin de hacerlos más comprensibles y claros para los usuarios. |
 |
11 |
Formato evolución histórica de la operación estadística |
Documento para describir de manera resumida la evolución y principales cambios generados a través de los años en la operación estadística. |
 |
12 |
Matriz de identificación consulta y confirmación de necesidades y usuarios |
Herramienta que permite a los productores de información identificar los tipos de usuarios que tiene su operación estadística y organizar sus requerimientos/necesidades y documentar cómo fueron respondidas en función de su pertinencia. |
 |
13 |
Formato de guía de uso de la BDD |
Permite que los usuarios de la operación estadística conozcan información relevante para comprender como se ha estructurado la base de datos. Además, este formato guía al usuario respecto a la interpretación de la Base. |
 |
14 |
Formato de cronograma de actividades alineado al MPE: |
Herramienta que permite a los productores de información estadística, alinear sus cronogramas de actividades a las fases y procesos del MPE e inclusive realizar seguimiento a su cumplimiento.. |
 |
15 |
Formato de diccionario de datos |
Herramienta que permite disponer a detalle de información característica de las variables que se encuentran en los sistemas de bases de datos y serán utilizados por la operación estadística. |
 |